Miguel Jardim, alumno de Prevención de Riesgos Profesionales de CI ESTNA va a continuar su carrera profesional en la capital irlandesa, Dublin. Nos ha concedido una entrevista para contarnos su experiencia y animar a otros alumnos a dar el salto a Europa.
¿Por qué solicitaste la Beca?
Solicité la Beca Erasmus+ porque quería aprender más sobre Prevención de Riesgos Profesionales en un entorno internacional, mejorar mi inglés y, sobre todo, vivir nuevas experiencias y conocer diferentes culturas. Además, todo esto suma puntos para hacer mi currículum más atractivo en el ámbito laboral.
¿Dónde fuiste? ¿Por qué ese destino?
Dublín, Irlanda. Elegí este país como destino para mis prácticas principalmente por dos razones: el inglés, ya que siempre es más fácil conectar con la gente local si ya traes una base de su idioma; y por ser una economía fuerte con muchas oportunidades tanto para trabajar como para seguir estudiando. Por ahora me quedo aquí, en breve me matricularé en la universidad, según me he informado me convalidan los dos años de grado superior y entraría directamente a tercero de carrera. Y ya cuando me gradúe…, me llama mucho Australia.
¿Dónde has realizado las prácticas?
He llevado a cabo mis prácticas en una empresa irlandesa relativamente grande que ofrece servicios de limpieza. Mi puesto está en el departamento de Prevención de Riesgos Laborales, Medioambiente y Calidad de la oficina central en Dublín. La empresa está en expansión y al finalizar mis prácticas me han ofrecido un contrato de trabajo. Me gusta la cultura corporativa que tienen, desde el primer día me hicieron sentir muy bienvenido, y han sido muy generosos conmigo.
¿Dónde has vivido?
El primer mes lo pasé en una habitación que conseguí por medio de la agencia HostingPower, la dueña de la casa era una señora mayor irlandesa, y en las otras habitaciones tenía de compañeras a dos chicas canarias muy simpáticas y una chica húngara, todas también haciendo su Erasmus. Lo malo de esta ubicación era el largo trayecto que tenía que hacer en bus hasta la oficina, el transporte público en Dublín no está a la altura del tamaño de la ciudad. Por lo que el segundo mes me mudé a una ubicación mucho más cercana a la oficina, y comparto con un chico irlandés muy simpático.
¿Es la primera vez que estabas en Irlanda?
Sí, esta ha sido mi primera vez en Irlanda. Anteriormente, había estado en Inglaterra y en el norte de Estados Unidos, y en cierto modo, se asemeja un poco a la vista, pero la cultura irlandesa es mucho más acogedora.
¿Qué tal fueron los primeros días haciendo prácticas en otro país y en otro idioma?
Los primeros días fueron desafiantes pero de mucho aprendizaje. Adaptarme a un nuevo entorno laboral y comunicarme en otro idioma me llevó un tiempo de adaptación, también está el trabajo de hacer el oído al acento irlandés al que no me había expuesto antes, pero el apoyo del equipo de trabajo y la disposición de los irlandeses para ayudar hicieron que la transición fuera más fácil.
¿Cómo ha sido en general la experiencia?
Muy positiva. He tenido la oportunidad de enfrentar desafíos, desde adaptarme a un nuevo entorno hasta adquirir fluidez con el inglés; conocer Dublín, una ciudad con tanto por ver y hacer, sobre todo en Halloween y Navidad que aquí se viven mucho; convivir y trabajar con compañeros de diferentes culturas ha sido interesante; y aunque ha habido momentos complicados, la experiencia en general ha contribuido tanto a mi desarrollo profesional como personal. En definitiva, esta etapa ha sido enriquecedora y espero que mi experiencia anime a otros estudiantes a vivir una experiencia similar.
¿Recomendarías esta experiencia?
Definitivamente, se lo recomiendo a cualquier estudiante que busque expandir sus horizontes profesionales y personales. Ofrece una oportunidad única de aprendizaje, de trabajar las soft skills, y la posibilidad de establecer conexiones y hacer recuerdos duraderos. En resumen, es una experiencia enriquecedora y memorable.
Gracias Miguel Jardim por compartir tu experiencia con nosotros. Esperamos que te vaya todo muy bien en el futuro.

