Durante este curso continúa la colaboración entre el CI Burlada FP y la ESTNA para que el alumnado de 2º curso de Salud Ambiental pueda realizar una inspección que incluye la toma de muestras de alimentos, superficies y manipuladores y posterior campaña de educación sanitaria.
Por otro lado, y dentro del programa KIMUA, se ha realizado esta actividad relacionándola con otros dos módulos que se imparten en 2º curso de Salud Ambiental.
El 14 de enero se acudió a Burlada y se realizó una inspección sanitaria de las cocinas del centro. También se realizó una toma oficial de muestras de los alimentos que en ese momento se estaban elaborando, así como una toma de muestras de las superficies de trabajo y de los manipuladores (de todos los alumnos de los ciclos de Hostelería que allí se imparten). Se levantaron actas de las actuaciones realizadas, las cuales se entregaron a los alumnos y profesores correspondientes.

Después, en nuestro centro se realizaron los análisis microbiológicos de las muestras recogidas y se prepararon los correspondientes informes de ensayo.
El 18 de febrero se volvió a acudir al CI Burlada FP. En esta ocasión se entregaron los informes de los resultados obtenidos y un grupo de alumnos presentó la campaña de educación sanitaria elaborada a todo el alumnado y profesorado implicados, con la que se pretendía concienciar sobre la importancia de manipular correctamente los alimentos, haciendo hincapié en las posibles medidas correctivas que se deberían tomar en función de las deficiencias higiénico sanitarias encontradas.
La experiencia fue calificada como muy satisfactoria por todas las personas implicadas lo que reafirma la idea de continuar trabajando en este tipo de colaboraciones que permiten acercar la realidad a las aulas.